sábado, 21 de mayo de 2011

Inquietud, Curiosidad o Moda. (Del Hatillo a Pto. Ordaz)


Se puede decir que mas moda que otra cosa, representaba la extraña música que se comenzaba a escuchar con la denominacion de Gaita traída desde Meracaibo en lp's, en una época en que no existía el puente Gral. Rafael Urdaneta o mejor conocido como Puente sobre El Lago. Si era moda, debido a que cambiaba la década de 50's a 60's y todo era moda, todo era novedad.
En El Hatillo, pueblo a las afueras de Caracas, fue mi primer contacto con la Gaita,a mis escasos 5 años, de una me cautivo y con la curiosidad de un niño no le perdi detalle, uno de mis cuñados había traído de la lejana tierra del Zulia unos Lp's, contentivos una musica de sonido peculiar, sonaba como aguinaldo, sonaba a folklor, sinembargo tenia un ritmo misterioso en ese vaivén que le imprime la tambora y el furro y ese repiquetear de las maracas y charrasca. De una vez se apodero del interés por sobre aguinaldos y parrandas, despertó el interés de tocarla y de allí se tomo papel y lápiz, a copiar letras, a transformar el tradicional furruco agunaldero en tambora, cortando un palo de escoba, y a escudriñar y descifrar ese cuatro tan característico.
Hago referencia al pueblo El Hatillo, porque de alli mismo ese mismo crisol gaitero que daba sus pininos en manos de mis hermanos, fue a parar a Puerto Ordaz, gracias a la migracion en busca de oportunidades, donde aparte de ser pioneros de la región, se llevo también hasta alla, la semilla de la Gaita Zuliana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario